La archiconocida Torta del Casar se produce con leche cruda de oveja merina y entrefina. El cuajo se realiza con cardo silvestre a una temperatura entre 27º y 32º a lo largo de 45 a 90 minutos. El interior de la torta permanece cremoso, muy cremoso. Es esa cremosidad la que le da el toque característico a este tipo de queso.
Cuando ya tenemos bien cuajada la leche esta se corta para obtener un grano bastante fino y pequeño. La cuajada que ya tenemos lista se introduce en unos moldes que le darán la forma y lo prensarán por un espacio de cuatro horas a ocho horas. Para la salazón se utiliza cloruro sódico y durante un mínimo de sesenta y cinco días se deja madurar lentamente, tranquilamente, sin prisa con una temperatura de cuatro grados a doce grados con una humedad de entre setenta y noventa por ciento.
Es una gran denominación de origen y por lo tanto se merece una etiqueta a la altura.
Más información sobre la Torta del Casar
No hay comentarios:
Publicar un comentario